Navegaciones condicionadas

Imagen tomada del blog peruano «Historia, geografía, economía» al que se puede acceder pinchando este enlace.

Imagen tomada de la enciclopedia online «concepto» de la editorial argentina Etecé, de acceso libre.

Imagen tomada de la enciclopedia online «concepto» de la editorial argentina Etecé, de acceso libre.

Imagen tomada del blog «solosequenosenada», al cual se puede acceder pinchando en este enlace.
El ser humano no nace libre. El ser humano nace condicionado, además de por su animalidad de mamífero omnívoro, por otras múltiples circunstancias, todas ellas ajenas a su voluntad. Aparte de la ya mencionada animalidad, otra de ellas, tal vez la más determinante, es la cuna en donde nace, la clase social a la que pertenece desde ese mismo instante, el sistema sociopolítico y económico en el que esa clase social está inmersa. Por ejemplo, yo nací a mediados del siglo XX en el seno de una familia de la clase trabajadora (por muchas ínfulas aristocráticas que pudiera tener mi padre), y esa clase trabajadora está a su vez inmersa en un sistema sociopolítico y económico patógeno, llamado sistema capitalista. Un sistema social reconocido por explotar sin piedad al ser humano, esclavizándolo de formas muy sutiles, al mismo tiempo que explota sin mesura los recursos finitos del planeta, poniendo a la humanidad entera –¡qué digo!–, poniendo a todos los seres vivos del planeta en un riesgo inminente de extinción. El ser humano, pues, no nace libre. La libertad es un vago anhelo, un objetivo lejano hacia el cual no siempre se tiende y por el cual es necesario luchar sin descanso, día tras día… ; pero, sobre todo, la libertad solo puede ser un logro colectivo, una conquista universal.
Mientras tanto, siempre son posibles pequeñas victorias parciales, ínfimos trocitos de libertad que se le arrancan al sistema y se disfrutan casi en secreto, como si de un acto vergonzoso de onanismo se tratara. A ello vamos…

Imagen de libre acceso extraída de Wikipedia (https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/21-01-242-chain.jpg).
Lo anterior, la falta de libertad, explica la brevedad y la poca frecuencia de las navegaciones de Kif Kif por el Mediterráneo entre la fecha de su llegada a Palma de Mallorca, con prisas por reintegrar el puesto de trabajo, el sábado 28 de julio de 2018, y la fecha, aún hoy no determinada, de su salida hacia el océano Atlántico, prevista para el otoño de 2023, ya algo más libre.
La primera de estas navegaciones fue condicionada por los precios de los amarres en las distintas marinas de las Baleares y tuvo lugar al día siguiente de nuestra arribada a Palma, el domingo 29 de julio de aquel 2018. El Club Náutico de S’Estanyol tenía la oferta más asequible de la isla para tener el barco en seco (en el agua, los precios se disparaban y hoy, momento en que escribo estas líneas, noviembre de 2022, superan largamente los mil doscientos euros mensuales, sin luz ni agua, para una embarcación de apenas diez metros de eslora…)
Así, tal y como consta en el cuaderno de bitácora de Kif Kif, largué amarras de Marina Naviera Balear ese domingo a las 15:15 y, tras una singladura con solo la mayor izada, sin viento, a motor, arribé al puerto de s’Estanyol ese mismo día a las 19:44. Allí, en seco, permanecería Kif Kif hasta que volviera a buscarlo…

S’Estanyol – Palma.

Loon, capitán de yate y técnico náutico, observando el paisaje a bordo de Kif Kif el 22 de octubre de 2018, navegando hacia el puerto de Palma.
Kif Kif no se movería de la explanada del Club Náutico de s’Estanyol hasta el 22 de octubre de 2018, fecha en que, acompañado por Loon, quien deseaba conocer el velero por dentro, navegando, trasladamos el barco de regreso al puerto de Palma, en donde habría de volver a sacarlo del agua para comenzar a prepararlo a conciencia. Pinchando en este enlace podréis acceder a las páginas técnicas, cuando haya terminado de editarlas, en donde podréis ver, con algo de detalle (no demasiado, para no aburrir), todo el proceso… Aquí, sin embargo, nos ocuparemos exclusivamente de las navegaciones propiamente dichas.
PÁGINA EN PROCESO DE CREACIÓN.
